Qué hacer si sufres una estafa en Internet
Las nuevas tecnologías nos ofrecen un sinfín de oportunidades, así como facilitarnos muchos aspectos de nuestro día a día. Sin embargo, los ciberdelincuentes aprovechan estas plataformas para llevar a cabo todo tipo de estafas. Aunque se tomen todas medidas, en algunas ocasiones podemos ser víctimas de estos estafadores. A continuación te contamos qué debes hacer en caso de caer en algún tipo de fraude en Internet.
Por desgracia, las estafas en Internet son muy frecuentes hoy en día. Uno de los motivos es la facilidad con la que podemos realizar todo tipo de transacciones online. Para luchar contra los fraudes en Internet es muy importante la concienciación de toda la población, así como apostar por la formación y desarrollo de la ciberseguridad.
¿Qué son las estafas online?
En muchas ocasiones es muy complicado evitar una estafa en el entorno online, ya que cada vez se producen más casos y los ciberdelincuentes utilizan técnicas más elaboradas. Al igual que en otro tipo de estafas, se puede realizar una denuncia, ya que los delitos en Internet también están presentes en el Código Penal.
Tal y como indica la Guardia Civil, en el artículo 248 del Código Penal se explica que "Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno." Centrando este hecho en el ámbito online, también están incluido aquellos que, con ánimo de lucro y haciendo uso de tratamiento informático, puedan hacer uso de una transferencia que no es consentida. Por otro lado, también se incluyen aquellos ciberdelincuentes que creen o distribuyan programas online con el fin de realizar estafas.
¿Cómo detectar una estafa online?
Como señala a Guardia Civil, se considera una estafa aquellos delitos que tengan dos características concretas: se realiza a través de un engaño y que se realiza con ánimo de lucro. Por otro lado, también se pueden dar otro tipo de situaciones en las que no se busque el beneficio puramente económico, pero también son consideradas estafas. Este es el caso del phisining, una estafa online que tiene como fin robar datos personales o accesos webs de sus víctimas.
En el caso de las estafas con fines económicos se pueden distinguir dos tipos en función de la cantidad estafada:
- Estafas de más de 400€: se considera un delito de estafa.
- Estafas de menos de 400€: se considera falta de estafa.
Es importante señalar que, sea cual sea el tipo de estafa, es vital presentar una denuncia.
¿Qué hacer si te han estafado online?
Suplantación de identidad, robo de cuenta o comentarios
En caso de suplantación de identidad, comentarios que afecten a tu privacidad o cuenta hackeada puedes acudir directamente a la plataforma que da el servicio, tal y como informa la Oficina de Seguridad del Internauta. Estos servicios cuentan con secciones de ayuda y soporte para proteger a los usuarios ante situaciones que afecten a su seguridad o privacidad.
Resuelve tus dudas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) es un organismo encargado de orientar, asesorar y ayudar a los usuarios. Se encargan de tramitar las reclamaciones de consumidores que han tenido problemas en la compra o contratación de productos o servicios online. Puedes localizar tu Oficina Municipal de Información al Consumidor más cercana aquí.
Denuncias oficiales
Es importante realizar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE). Existen diferentes unidades a las que puedes dirigirte:
- Policía Nacional: puedes realizar una denuncia en cualquier comisaría de Policía Nacional. La Brigada de Investigación Tecnológica es la encargada de tratar delitos en el entorno online.
- Guardia Civil: podrás realizar una denuncia ante la Guardia Civil. El Grupo de Delitos Telemáticos podrá formar parte de la investigación.
Por último, ante cualquier duda puedes consultar la información que proporciona el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Además, ponen al servicio de todos los usuarios el número 017, una línea gratuita en la que expertos en el entorno online podrán resolver todas tus preguntas y asesorarte ante posibles estafas.